México es un país lleno de postres tradicionales que reflejan la riqueza de su gastronomía. Algunos se convierten en auténticos símbolos de su región, como el pan de plátano, una delicia tradicional de Nayarit.
La receta original combina mantequilla, azúcar, huevos, crema ácida, harina, polvo para hornear, bicarbonato y vainilla, pero su toque distintivo proviene de los plátanos maduros, que le otorgan ese sabor tan especial que conquista paladares.
Un icono de San Blas con historia propia
Aunque el pan de plátano es reconocido en todo Nayarit, en San Blas forma parte esencial de su identidad culinaria.
Su origen se remonta a hace más de cinco décadas, cuando Juan Francisco García, un joven que dejó la Ciudad de México para estudiar Oceanografía en Ensenada, encontró su destino en San Blas.
Sin imaginarlo, una simple decisión cambiaría su vida y la historia gastronómica de la región. Entre sus pertenencias, un viejo recetario hawaiano que le regaló un amigo surfista sería la clave para la creación de este postre tan especial.
“Juan Bananas” y la popularización del pan de plátano
Conocido cariñosamente como “Juan Bananas” en todo Nayarit, García tomó inspiración en el pan hawaiano y le dio un giro personal al sustituir ingredientes por plátanos maduros.
Este cambio fue un acierto, ya que su versión del postre se convirtió en un éxito inmediato entre los habitantes del puerto de San Blas y las cercanas playas de Las Islitas.
Su impacto fue tan grande que, con el paso de los años, la receta se transmitió de generación en generación, permitiendo que muchas familias adoptaran su elaboración como un medio de vida.

Por si te lo perdiste:
¿Eres fan del vino? Seis cavas que debes visitar en tu próximo viaje a Baja CaliforniaActualmente, el pan de plátano puede encontrarse en todo Nayarit, con múltiples variaciones que incluyen nuez, almendras, coco, frutas, chispas de chocolate y otros ingredientes que enriquecen su sabor.
Un postre emblemático con sabor a tradición
Los precios de este manjar dependen del tamaño y la presentación, que van desde rebanadas individuales hasta barras completas, con costos que oscilan entre los 20 y 100 pesos.
Este postre no solo deleita a quienes lo prueban, sino que también es un símbolo de la cultura y el ingenio local.
No es casualidad que se encuentre entre las “25 razones por las que Nayarit es el destino para visitar en 2025”. Disfrutar de un trozo de pan de plátano en la costa nayarita es, sin duda, una forma de saborear la historia y tradición de esta tierra única.
Más de Nayarit en Bendita Comida:
- 5 exquisitos manjares costeños de Nayarit que no puedes dejar de probar
- ¿Quieres cenar en las alturas? Dinner in the Sky ha llegado a Nayarit

Emprendedor, empresario, fan del buen café, de la buena comida ¡y de las pizzas!. CEO de MB Digital Entertainment. #DogLover #AdoptaNoCompres