Descubre la Ruta del Vino: Una experiencia imperdible en tu próxima visita a Jalisco

0
ruta del vino jalisco informacion tours costos

Aunque Jalisco es famoso por su tequila (y por su deliciosa gastronomía), muchos no saben que es un estado que guarda una estrecha relación con los vinos de alta calidad. La próxima vez que viajes a este estado del bajío mexicano te recomendamos visitar alguno de estos ocho viñedos que forman parte de la Ruta del Vino.

1. El Tejón

Localizado en San Luis Soyotlán, Tuxcueca, El Tejón es un viñedo rural que cuenta con más de 20 mil plantas de vid, muchas de ellas con más de 25 años. Entre sus vinos más destacados tenemos variedades blancas como Sauvignon Blanc, Garnacha Blanca, Viura y Malvasía, y tintas como Shiraz, Tempranillo, Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon y Malbec. El viñedo ofrece recorridos guiados, vendimias y eventos especiales.

2. Finca La Estramancia, un imperdible en la Ruta del Vino en Jalisco

Este viñedo boutique, ubicado en las faldas del cerro de la Mujer Dormida, en la Ribera sur del Lago de Chapala, fue creado por Gerardo Torres. Tras aprender viticultura en el río Rhin, Alemania, Torres estableció su finca en 2011, cultivando Malbec, Tempranillo y Syrah. Desde 2017, Finca La Estramancia produce vinos rosados, tintos y espumosos. Al igual que otros viñedos, también ofrece visitas guiadas y catas de vino.

ruta del vino jalisco informacion tours costos

3. Cava Post Data

Cava Post Data se encuentra en Tuxcueca, en un suelo volcánico. Desde 2017, este viñedo produce uvas como Shiraz, Tempranillo, Malbec, Garnacha (tinta y blanca), Malvasia y Viura. Su enfoque es elaborar vinos artesanales de edición limitada. Además, algo que debemos destacar es que el 80% del equipo de trabajo está compuesto por mujeres.

4. Viñedo Altos Norte Vinícola

Si eres fan del vino, la próxima vez que viajes a Jalisco dirígete a la Hacienda San José de Tepozán, en el municipio de Encarnación de Díaz, donde podrás visitar Altos Norte Vinícola, una empresa que inició operaciones en 2016 con un enfoque en la conservación de suelos y la restauración del ecosistema. En sus cuatro hectáreas cultivan Tempranillo, Malbec, Cabernet Sauvignon y Albariño, produciendo vinos naturales sin filtrar ni estabilizar. En 2022, su espumoso “Bruto” ganó una medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas.

ruta del vino jalisco informacion tours costos

5. Viñedo Cerca Blanca

Fue en Jalostotitlán donde Cerca Blanca comenzó sus operaciones en 2014 con tres hectáreas de vid, ampliadas a 11 en 2019. Cultivan uvas como Merlot, Malbec, Sirah, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Sauvignon Blanc y más. En julio y agosto, celebran las “Fiestas de la Vendimia” con corte de uvas y eventos tradicionales. Además, el lugar se alquila para eventos especiales.

6. Bodega Tierra de Origen

Localizada en Valle de Guadalupe, en la región de los Altos de Jalisco, esta bodega comenzó en 2017 en un rancho familiar. Cultivan Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Malbec, procesando las uvas en su propia bodega. A partir del próximo año estará abierta al público.

ruta del vino jalisco informacion tours costos

7. Tierra de Luz Hacienda Vinícola

En la histórica Hacienda Jaramillo de Abajo, en la zona de Lagos de Moreno, se ubica esta vinícola de la cual hablamos hace algunos días. Es un lugar ideal para disfrutar de buen vino, comidas, y actividades en la naturaleza. Ofrecen visitas guiadas, catas y eventos.

8. Bodegas Varaduz

Fundada en 2014 en el municipio de Unión de San Antonio, esta bodega tiene ocho hectáreas de viñedos donde se cultiva Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot, Merlot y Moscatel. Sus vinos reflejan las características del suelo y las bajas temperaturas. Actualmente, sus vinos se venden en línea y en algunos puntos de venta selectos.

Estos viñedos representan lo mejor de la viticultura en Jalisco, ofreciendo experiencias únicas y vinos excepcionales.

Te puede interesar: Bacalao con vino blanco, una deliciosa receta, ideal para Navidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *