León, en el corazón del Bajío, destaca no solo por su herencia cultural, sino también por su vibrante escena gastronómica. Esta ciudad ofrece una exquisita variedad de propuestas culinarias que van desde las recetas más arraigadas en la cocina mexicana hasta atrevidas mezclas con sabores de otros continentes.
Rufina Mezcalería: un homenaje a la tradición oaxaqueña
Más que un simple lugar para beber, Rufina Mezcalería representa una celebración del mezcal y sus orígenes. Su propuesta se centra en una coctelería de autor que respeta los procesos artesanales y promueve el consumo consciente. Su mezcal insignia, el Rufina Maguey Silvestre, proviene directamente de comunidades oaxaqueñas.
Entre sus platillos más destacados se encuentran el sashimi de atún con notas cítricas, mejillones bañados en mezcal y pizzas horneadas con combinaciones inesperadas que sorprenden desde el primer bocado.

Sato Cocina Nikkei: sabores del mundo en armonía perfecta
Sato ha logrado conquistar al público de León con una propuesta gastronómica que fusiona culturas y técnicas de manera magistral. Su cocina nikkei, que une lo mejor de Japón y Perú con ingredientes locales y norteamericanos, ofrece platillos cuidadosamente diseñados que despiertan todos los sentidos.
El tiradito de atún con ponzu y rocoto, los rollos especiales de salmón flameado y el ramen tonkotsu encabezan son los favoritos de su menú.

Ma Come No: una ventana al alma de Italia
Quienes desean una experiencia auténticamente italiana encontrarán en Ma Come No un rincón donde cada detalle transporta al corazón del país europeo. Este restaurante se enfoca en ingredientes frescos y recetas tradicionales con un toque cosmopolita.
Desde el risotto al dente hasta las pizzas de masa crujiente cocidas a la leña, cada preparación es súper recomendable. Además, sus desayunos incluyen delicias como croissants rellenos y café estilo italiano.

Por si te lo perdiste:
Meat and Grill, un rinconcito para comer tacos deliciosos en Naucalpan
La Cocinoteca: el alma gastronómica de León en su máxima expresión
Con el chef Juan Emilio Villaseñor al frente, La Cocinoteca se ha consolidado como un símbolo de la alta cocina en la región. El restaurante interpreta los sabores leoneses a través de técnicas modernas.
Entradas como el taco de rib eye y el sopesito de pork belly abren paso a platos principales como el pulpo zarandeado o el risotto negro con camarón. Para acompañarlos alimentos hay vinos tanto nacionales como internacionales.

Mochomos: carne, fuego y tradición sonorense en León
Mochomos trae al Bajío la esencia del norte del país con un menú centrado en carnes a la parrilla y mariscos preparados al estilo sonorense. Entre sus platillos más memorables se encuentran el ribeye cocinado a la perfección, el pulpo a las brasas y las tostadas de camarón ahumado.
La escena culinaria leonesa no solo se nutre de la tradición local, sino que incorpora elementos internacionales para crear experiencias diversas y estimulantes.
Más del bajío mexicano en Bendita Comida:
- Yuriria: Descubre los platillos que te harán amar este rincón de Guanajuato
- ¡Descubre la penca rellena, un tesoro culinario de Guanajuato!

Para mí, comer es un placer que no tiene comparación. Me encanta explorar sabores, pero siempre vuelvo a mis favoritos: el sushi, con su frescura perfecta y las bebidas frutales, que me llenan de energía y alegría.