Ruta del Agave: el secreto mejor guardado entre las montañas de Manzanillo

Ruta del Agave Manzanillo

Cuando se habla de Manzanillo, lo habitual es imaginar playas doradas, olas perfectas para surfear y ese sol vibrante que acompaña todo el año. Sin embargo, en lo alto de sus montañas, este rincón del Pacífico mexicano esconde un recorrido que despierta los sentidos: la Ruta del Agave.

A tan solo una hora del corazón de Manzanillo, en el ejido La Rosa de San José de Lúmber, comienza un camino que atraviesa cinco destilerías enclavadas en la sierra. Allí, el visitante se adentra en el universo del mezcal colimense, desde la siembra del agave hasta el embotellado final, con la oportunidad de probarlo justo donde nace.

Cada parada del recorrido revela un paso fundamental en el proceso, y quienes lo guían son los propios maestros agaveros.

ruta-del-agave-manzanillo

La Ruta del Agave: La oportunidad para disfrutar deliciosos platillos

Uno de los grandes encantos de esta experiencia se vive en la Destiladora El Morado. Aquí, además de conocer los secretos del mezcal, el recorrido comienza con un desayuno tradicional que incluye antojitos regionales y tortillas hechas al momento sobre un comal de barro.

En la Destiladora Mezcalillo Artesanal Manzanillo, los visitantes son recibidos con ponche y quesadillas, seguidos de una lección práctica sobre cómo beber mezcal de manera consciente y con respeto.

ruta-del-agave-manzanillo

Del campo a la copa, con identidad y carácter

A lo largo del trayecto, también se enseña a preparar cocteles con base en los destilados de la región, y a distinguir los matices de sabores que ofrece cada tipo de mezcal.

El manso, por ejemplo, tiene un perfil suave que lo hace ideal para acompañar postres como el miztontle, mientras que el bravo, más intenso, aporta una personalidad fuerte y profunda.

La experiencia también ofrece espacios para apreciar la belleza natural de la zona. En el Parador Fotográfico La Loma, el entorno de agaves crea una postal perfecta para capturar momentos memorables, ya sea para redes sociales o para llevarse una imagen imborrable del paisaje colimense.

La Ruta del Agave no es solo un tour de cata, sino una inmersión total en los sabores, aromas y tradiciones de una región que aún guarda secretos por descubrir. Visitar este recorrido es conectarse con lo auténtico, entre montañas, calor humano y el espíritu profundo de Colima.

Más temas de interés en Bendita Comida:

Dulce México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *