La época de calor es la ocasión ideal para probar bebidas nuevas y refrescantes, en este caso, las tradicionales del estado de Zacatecas.
Si aún no has tenido la fortuna de probarlas, prepárate para enamorarte de Zacatecas a través de sus sabores más emblemáticos.
Colonche: herencia prehispánica del semidesierto
El colonche, también llamado nochol, representa una de las bebidas más antiguas de la región y mantiene un vínculo profundo con la historia precolombina.
Este fermentado de tunas rojas aprovecha un fruto abundante y de temporada que, tras ser pelado y hervido, ofrece un jugo espeso que se deja fermentar por varios días. Su sabor, dulce y ligeramente espumoso, resulta perfecto para los días calurosos.
Además, su consumo aporta beneficios como una mejor digestión, aporte de minerales y vitaminas, y protección contra enfermedades respiratorias.
Membrillo en copa
El licor de membrillo resume el arte de esperar y respetar los ritmos de la naturaleza. Solo cuando esta fruta alcanza su madurez ideal, se transforma en una pulpa suave que, mezclada con alcohol de calidad, inicia un proceso de fermentación que puede extenderse hasta cuatro meses.
Una vez infusionada, la mezcla se resguarda sin alteraciones durante cerca de un año, permitiendo que los sabores se integren con elegancia.
El resultado es un licor de tonos ambarinos, con un perfil dulce, profundo y sumamente aromático. Aunque sugiere un consumo pausado, también se disfruta bien frío, ofreciendo una experiencia refrescante que captura la esencia artesanal de Zacatecas.
Mezcal zacatecano
El mezcal zacatecano no es solo una bebida con tradición, también es un emblema de calidad y reconocimiento mundial. En Teúl de González Ortega, se encuentran casas productoras galardonadas como la de Don Aurelio Lamas.
En Pinos, otra joya mágica del estado, el agave salmiana confiere un sabor distintivo a Don Antonio Briones, reconocido por su excelencia en diversas catas especializadas.
Una visita a la Hacienda La Pendencia permite vivir el proceso completo de producción del mezcal, desde la planta hasta el embotellado.

Por si te lo perdiste:
Festeja a tu mascota en el restaurante más petfriendly de CDMXCerveza artesanal de Zacatecas
En los últimos años, la cerveza artesanal zacatecana ha ganado terreno gracias al trabajo de cervecerías que mantienen métodos tradicionales y propuestas innovadoras. La capital del estado alberga proyectos emblemáticos como Piedra Negra y Mecapal.
Nochistlán, otro Pueblo Mágico del estado, ofrece la cerveza Caxcán, que presenta estilos como Porter, Red Ale y Weizen con sabores que evocan café y cacao.
En Jerez, la Cerveza Jerez sorprende con variedades como Hefeweizen, IPA, Ámbar y Porter, todas con matices particulares que seducen al paladar desde el primer sorbo.
Vinos de altura: elegancia que florece en Zacatecas
Para los apasionados del vino, el estado ofrece una experiencia enológica inigualable. Entre las vinícolas más destacadas se encuentra Campo Real, productora de los vinos Tierra Adentro.
Otros nombres que enriquecen esta ruta vinícola son El Consuelo y Luévano Ruiz, que no solo elaboran vino, sino que también ofrecen actividades inmersivas.
Así que si buscas un destino que combine tradición, frescura y carácter, Zacatecas te espera con los brazos abiertos y una copa llena de su esencia más pura. Aquí, cada sorbo cuenta una historia que merece ser vivida.
Más de Zacatecas en Bendita Comida:
- 5 restaurantes que debes visitar en Zacatecas
- Tres lugares que debes visitar para disfrutar el auténtico mezcal zacatecano

Emprendedor, empresario, fan del buen café, de la buena comida ¡y de las pizzas!. CEO de MB Digital Entertainment. #DogLover #AdoptaNoCompres