Comala, el Pueblo Mágico de Colima, se prepara para recibir a los visitantes del 11 al 27 de abril, en una de sus celebraciones más esperadas: la Feria del Ponche, Pan y Café 2025.
Durante estos días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar los productos más emblemáticos de esta región: el tradicional pan colimense, el ponche artesanal en su máxima expresión y el café cultivado en tierras de origen volcánico.
Ponche artesanal: herencia con sabor
Uno de los grandes protagonistas es, sin duda, el ponche, elaborado a base de frutas, granos, agua y caña. Algunos productores incluso enriquecen su receta con leche bronca, mezcal o tuxca, agregando un giro distintivo.
Las versiones frutales destacan por su frescura y colorido, con ingredientes como arándano, tamarindo, piña con coco, ciruela pasa, granada o guayabilla. En contraste, los ponches cremosos, con base láctea, conquistan con sabores como café, pistache, nuez, cajeta, almendra o cacahuate.
El pan de Comala: una tradición que conquista
Otro elemento fundamental de la Feria del Ponche, Pan y Café 2025 es el pan tradicional, que tiene profundas raíces en la historia de la comunidad, influenciada por técnicas europeas.
Destacan los populares “picones” y “conchas”, elaborados con harina, huevo, manteca, margarina y un toque de vainilla.
Este pan no solo se encuentra en panaderías, sino también es común verlo en los puestos callejeros al caer la tarde.

Por si te lo perdiste:
Tejuino colimense, una bebida ancestral y refrescante que debes probarCafé de altura, orgullo de Comala
El café también tiene un lugar privilegiado en esta celebración. Reconocido por su altísima calidad, proviene de plantaciones sembradas entre árboles como rosa morada, mojo, plátano y nogal, lo cual enriquece tanto el suelo como el perfil aromático del grano.
Su origen en tierras volcánicas le aporta un carácter especial que lo distingue. Para quienes desean sumergirse en su historia, existe la Ruta del Café, un recorrido por fincas productoras donde se puede conocer el camino del grano, desde la siembra hasta la taza.
Feria del Ponche, Pan y Café Comala 2025: Una cita imperdible
Además de visitar la Feria del Ponche, Pan y Café Comala 2025, también debes aprovechar para explorar el encanto de esta población.
Entre sus puntos más representativos se encuentra la Plaza Principal, la Parroquia de San Miguel Arcángel, el Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo y el pintoresco paraje de La Nogalera.
Quienes buscan contacto con la naturaleza pueden aventurarse a conocer lugares como la Laguna de Carrizalillos, la Laguna de la María o el imponente Volcán de Colima, también llamado Volcán de Fuego.
Para cerrar con broche de oro, la estancia en la Hacienda de San Antonio ofrece una experiencia única de lujo y tradición, rodeada de belleza natural e historia viva.
Más de Colima en Bendita Comida:
- Patas de mula, los deliciosos tamales originarios de Colima
- Colima: Un paraíso cervecero con sabor y tradición

Emprendedor, empresario, fan del buen café, de la buena comida ¡y de las pizzas!. CEO de MB Digital Entertainment. #DogLover #AdoptaNoCompres