Cuando atraviesas una intoxicación alimentaria o una infección estomacal, el simple hecho de pensar en comer puede resultar desagradable. Incluso beber agua puede parecer agotador.
Sin embargo, a medida que los síntomas disminuyen, llega el momento de reponer energía y rehidratarse. En este proceso, elegir bien los alimentos es tan crucial como saber cuáles evitar para no agravar la situación.
La rapidez con la que puedas retomar tu dieta normal dependerá de la gravedad y duración de los síntomas. “Algunos virus estomacales, como el norovirus y el rotavirus, suelen ser de corta duración, mientras que otras infecciones pueden extenderse varios días”, explica la Dra. Neeharika Kalakota, gastroenteróloga del Hospital Houston Methodist.
No existe un tiempo exacto de recuperación, pero hay algunas pautas generales para alimentarte de manera segura durante las primeras horas, días y semanas posteriores.
Primeras horas después de la infección estomacal: rehidratación gradual
Los episodios de vómitos y diarrea característicos de una intoxicación provocan una pérdida significativa de líquidos, aumentando el riesgo de deshidratación.
Para evitar complicaciones, la Dra. Kalakota sugiere empezar con pequeños sorbos de líquidos o succionando cubitos de hielo. En esta fase inicial, lo mejor es evitar cualquier esfuerzo digestivo.
Algunos grupos, como los bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades como insuficiencia renal o diabetes tipo 2 sin control, deben estar especialmente atentos a la deshidratación y, si es necesario, buscar atención médica.
A partir de seis horas: introducción de líquidos claros
Si los cubitos de hielo no generan molestias, es momento de avanzar a líquidos claros. Opciones como agua, jugo de manzana diluido o caldo ligero pueden proporcionar algo de energía mientras te preparas para tolerar alimentos sólidos.
Evita las bebidas carbonatadas y aquellas con alto contenido de azúcar, ya que pueden irritar el estómago.
Cada organismo responde de manera distinta. Algunas personas podrán dar este paso antes de las seis horas, mientras que otras tardarán más.
Si después de este tiempo sigues sin poder retener líquidos, es recomendable consultar con un médico. En casos graves, la deshidratación puede requerir tratamiento con sueros intravenosos en un hospital.

Un día después: alimentos suaves y fáciles de digerir
Cuando el estómago esté más estable, puedes empezar con alimentos blandos y de fácil digestión. La dieta BRAT (por sus siglas en inglés: plátanos, arroz, puré de manzana y pan tostado) es una buena opción.
Si estos alimentos no son de tu agrado, alternativas como galletas saladas, avena simple o sémola pueden cumplir la misma función.
Es importante ir con calma y prestar atención a cómo reacciona tu cuerpo. Introducir alimentos demasiado rápido podría provocar una recaída en los síntomas.
En los días siguientes: incorporación progresiva de alimentos
La recuperación puede variar de persona a persona. Mientras algunos se sienten bien en pocos días, otros pueden tardar semanas en volver a la normalidad. Conforme avances, puedes incluir alimentos más variados en tu dieta, siempre prestando atención a cómo te sientas.
En esta etapa, es recomendable evitar ciertos productos que podrían irritar el sistema digestivo, como:
Bebidas con cafeína (salvo en casos de abstinencia severa).
Alimentos fritos o con alto contenido de grasa.
Comida muy condimentada o picante.
Bebidas alcohólicas.
Consumir estos productos demasiado pronto podría intensificar la sensación de malestar y prolongar la recuperación.
Después de una semana: regreso a la normalidad
En la mayoría de los casos, las personas pueden volver a su dieta habitual dentro de una semana. Sin embargo, el ritmo de recuperación es individual y no debe forzarse.
Escucha a tu cuerpo y avanza de manera gradual. Si los síntomas persisten o empeoran, es fundamental acudir al médico para una evaluación más detallada.
Seguir una guía adecuada sobre qué comer tras una infección estomacal puede marcar la diferencia en cómo te sientes durante el proceso de recuperación. Con paciencia y una alimentación adecuada, pronto podrás retomar tu rutina sin problemas.
En Bendita Comida:
- ¿Por qué no logras bajar de peso? Descubre las razones y cómo superarlas
- ¡Dile adiós al estancamiento! Domina el arte de la pérdida de peso

Emprendedor, empresario, fan del buen café, de la buena comida ¡y de las pizzas!. CEO de MB Digital Entertainment. #DogLover #AdoptaNoCompres